S015 Dagua - Valle del Cauca Fundación Hogares Bethel










Residencial
12 meses
Si, En la sede los domingos y en Cali cada 15 días
Cada ocho días y entran a las 10 de la mañana pasan al devocional y luego continúan con la visita
A los 15 días de interno el paciente
Futbol, Natación, Hay piscina, Cancha de futbol
Obras de teatro, juegos didácticos, danzas, yincanas etc.
Fomi, pulseras, Taller de panadería y escobas y trapeadores
bachillerato, Cursos del Sena
Documentos de identidad, carnet eps, 3 cuadernos, 3 lapiceros, 1 resma de papel tamaño carta, un folder15′, y una silla Rimax blanca, 1 combo de útiles de aseo, útiles de aseo personal, 5 jeans, 5 camisetas blancas cuello redondo, 2 camisas de color, 2 sudaderas, 2 pantalonetas, 2 chaquetas o busos para el frío, 2 pares de zapatillas diario vivir y deporte, medias e interiores, 1 biblia,1 libro motivacional, 1 par de chanclas y toallas 2
Centro de Tratamiento Residencial en Dagua, Valle del Cauca – Recuperación Integral para Pacientes
Si buscas un centro de tratamiento residencial en Dagua, Valle del Cauca, nuestra institución ofrece un programa de rehabilitación integral con una duración de 12 meses. Este tratamiento está diseñado para ofrecer el apoyo necesario durante todo el proceso de recuperación, proporcionando herramientas tanto físicas como emocionales para lograr una sanación completa.
Modelo de Atención Residencial
Nuestro centro brinda un modelo de atención residencial, donde los pacientes se encuentran en un entorno controlado y seguro, enfocado completamente en su proceso de recuperación. El tratamiento tiene una duración de 12 meses, con un enfoque individualizado que permite a cada paciente avanzar de acuerdo con su propio ritmo.
Duración del Tratamiento
El tratamiento tiene una duración de 12 meses, permitiendo que los pacientes reciban el tiempo necesario para superar sus desafíos y avanzar hacia una recuperación efectiva.
Servicios y Beneficios
Servicios Profesionales
✅ Psicología: Contamos con un equipo de psicólogos para acompañar y guiar a los pacientes en su proceso de recuperación emocional.
✅ Trabajadora social: Apoyo para resolver cualquier dificultad personal o familiar que los pacientes puedan enfrentar durante su tratamiento.
✅ Psiquiatría: Disponibilidad de servicios psiquiátricos para aquellos que lo necesiten, asegurando un tratamiento completo.
✅ Teoterapias: Actividades espirituales como parte de la recuperación integral de los pacientes.
Terapias y Actividades
✅ Terapias familiares: Se realizan los domingos en la sede y en Cali cada 15 días, proporcionando un espacio para la integración de la familia en el proceso de rehabilitación.
✅ Terapias deportivas: Fútbol, natación (con piscina) y fútbol en cancha, contribuyendo al bienestar físico de los pacientes.
✅ Actividades recreativas: Obras de teatro, juegos didácticos, danzas, yincanas, entre otras, para fomentar la interacción y el desarrollo personal de los pacientes.
Artesanías y Manualidades
✅ Fomi y pulseras: Talleres creativos que fomentan la expresión artística de los pacientes.
✅ Talleres prácticos: Panadería, escobas y trapeadores, actividades que contribuyen al desarrollo de habilidades manuales y la autoestima.
Servicios Educativos
✅ Formación académica: Bachillerato y cursos del Sena, para que los pacientes puedan continuar con su educación y formación profesional mientras están en tratamiento.
Visitas y Apoyo Familiar
✅ Visitas de los familiares: Se realizan cada ocho días, comenzando a las 10 de la mañana. Primero, los pacientes participan en el devocional y luego continúan con la visita.
✅ Visitas de los nuevos pacientes: Los nuevos pacientes podrán recibir visitas después de 15 días de haber ingresado al centro.
Requisitos de Ingreso
Para ingresar al programa, los pacientes deben presentar los siguientes elementos:
🆔 Documentos de identidad y carnet EPS
📚 3 cuadernos
✏️ 3 lapiceros
📄 1 resma de papel tamaño carta
📁 1 folder de 15′
🪑 1 silla Rimax blanca
🧴 Combo de útiles de aseo personal
👚 5 jeans y 5 camisetas blancas de cuello redondo
👕 2 camisas de color
🧥 2 sudaderas y 2 pantalones cortos (pantalonetas)
🧥 2 chaquetas o busos para el frío
👟 2 pares de zapatillas (diarias y deportivas)
🧦 Medias e interiores
📖 1 Biblia
📚 1 libro motivacional
👡 1 par de chanclas
🧴 2 toallas
Condiciones Adicionales
🚫 El uniforme es obligatorio en la institución.
🧳 Logística de recogida disponible para los pacientes que lo necesiten.
El centro de tratamiento residencial en Dagua, Valle del Cauca, ofrece un enfoque integral que combina apoyo psicológico, terapias familiares, deportivas, recreativas y educativas, para garantizar la recuperación total de los pacientes. Con una duración de 12 meses, nuestro programa proporciona el tiempo y las herramientas necesarias para transformar la vida de cada paciente. Si buscas un centro de tratamiento donde se brinden todos los recursos para superar los desafíos personales, no dudes en contactarnos.